Wolf Automation MX
ALLEN BRADLEY 1771-ASB SER B ADAPTADOR
ALLEN BRADLEY 1771-ASB SER B ADAPTADOR
módulo adaptador de I/O remota (Remote I/O Adapter) para conectar racks de I/O remotos al controlador principal.
Ubicación en chasis: debe instalarse en el primer slot (puesto más a la izquierda) del chasis I/O tipo 1771-A1B, 1771-A2B, 1771-A3B o 1771-A4B.
Consumo en backplane: requiere aproximadamente 1.0 A a +5 V DC del bus trasero del chasis.
Velocidad de comunicación / distancia máxima: a 57.6 kbps permite hasta ~10 000 pies (~3 048 m); a mayores velocidades (115.2 kbps o 230.4 kbps) la distancia se reduce significativamente.
Métodos de direccionamiento soportados: 2-slot addressing, 1-slot addressing y ½-slot addressing (según versión y chasis compatibles) para agrupar módulos de I/O en el rack remoto.
Indicadores frontales (LEDs): cuenta con indicadores “ACTIVE” (verde), “ADAPTER FAULT” (rojo) y “I/O RACK FAULT” (rojo) para diagnóstico del módulo y del rack remoto.
Compatible con mezcla de módulos I/O: permite usar módulos de diferentes densidades (por ejemplo de 8, 16 o 32 puntos) en el rack remoto, sujeto a restricciones de direccionamiento e imagen de I/O del controlador.
Montaje / cableado: incluye brazo de cableado “wiring arm” para facilitar la conexión de campo sin necesidad de retirar completamente el módulo del chasis. Los terminales de enlace remoto están localizados en el armado de cableado del módulo.
Compatibilidad de versiones: la Serie B corresponde a una versión anterior al listado Series C/D/E; aunque firmware y funcionalidades evolucionaron en las versiones posteriores, el Series B mantiene compatibilidad con los chasis y módulos 1771 de su época.
Instalación/uso: al instalar, se deben configurar la selección de velocidad de enlace (baud rate), el número de rack I/O, el método de direccionamiento y otros parámetros mediante interruptores DIP (S1, S2) del módulo. Además, se debe instalar la terminación adecuada en el enlace remoto (resistencia de terminación) si es el último adaptador en el enlace.
Aplicaciones típicas: arquitecturas distribuidas de control donde se agrupan entradas/salidas remotas lejos del controlador principal, reduciendo cableado y permitiendo disposición modular de I/O.
Estado comercial: módulo de tecnología más antigua, muchas veces disponible como repuesto usado o re-manufacturado.
EQUIPO USADO FUNCIONANDO
No se pudo cargar la disponibilidad para recogida
Descripción
ALLEN BRADLEY 1771-ASB SER B ADAPTADOR
módulo adaptador de I/O remota (Remote I/O Adapter) para conectar racks de I/O remotos al controlador principal.
Ubicación en chasis: debe instalarse en el primer slot (puesto más a la izquierda) del chasis I/O tipo 1771-A1B, 1771-A2B, 1771-A3B o 1771-A4B.
Consumo en backplane: requiere aproximadamente 1.0 A a +5 V DC del bus trasero del chasis.
Velocidad de comunicación / distancia máxima: a 57.6 kbps permite hasta ~10 000 pies (~3 048 m); a mayores velocidades (115.2 kbps o 230.4 kbps) la distancia se reduce significativamente.
Métodos de direccionamiento soportados: 2-slot addressing, 1-slot addressing y ½-slot addressing (según versión y chasis compatibles) para agrupar módulos de I/O en el rack remoto.
Indicadores frontales (LEDs): cuenta con indicadores “ACTIVE” (verde), “ADAPTER FAULT” (rojo) y “I/O RACK FAULT” (rojo) para diagnóstico del módulo y del rack remoto.
Compatible con mezcla de módulos I/O: permite usar módulos de diferentes densidades (por ejemplo de 8, 16 o 32 puntos) en el rack remoto, sujeto a restricciones de direccionamiento e imagen de I/O del controlador.
Montaje / cableado: incluye brazo de cableado “wiring arm” para facilitar la conexión de campo sin necesidad de retirar completamente el módulo del chasis. Los terminales de enlace remoto están localizados en el armado de cableado del módulo.
Compatibilidad de versiones: la Serie B corresponde a una versión anterior al listado Series C/D/E; aunque firmware y funcionalidades evolucionaron en las versiones posteriores, el Series B mantiene compatibilidad con los chasis y módulos 1771 de su época.
Instalación/uso: al instalar, se deben configurar la selección de velocidad de enlace (baud rate), el número de rack I/O, el método de direccionamiento y otros parámetros mediante interruptores DIP (S1, S2) del módulo. Además, se debe instalar la terminación adecuada en el enlace remoto (resistencia de terminación) si es el último adaptador en el enlace.
Aplicaciones típicas: arquitecturas distribuidas de control donde se agrupan entradas/salidas remotas lejos del controlador principal, reduciendo cableado y permitiendo disposición modular de I/O.
Estado comercial: módulo de tecnología más antigua, muchas veces disponible como repuesto usado o re-manufacturado.
EQUIPO USADO FUNCIONANDO






